top of page
Proceso Gestión de Mejora Continua
Política de Seguridad Vial
La Macuira Inversiones y Construcciones S.A. reconoce la seguridad vial como un pilar fundamental en su gestión empresarial. Conscientes que el desplazamiento de vehículos y el traslado de personal son actividades inherentes a las operaciones, y que estas implican la exposición a riesgos viales, la empresa asume la responsabilidad de proteger la integridad de todos los actores viales, en este sentido se compromete con:
-
Gestionar la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial - PESV que priorice la prevención de siniestros viales y la promoción de una cultura de seguridad en todos los niveles de la organización.
-
Cumplir con la normatividad legal nacional vigente relacionada con seguridad vial y transporte.
-
Desarrollar, implementar, mantener y mejorar continuamente el Plan Estratégico de Seguridad Vial que contemple los pilares de gestión del riesgo vial, factor humano, factor vehículo, factor infraestructura y atención a víctimas, de acuerdo con la normatividad aplicable.
-
Implementar y mantener actividades de prevención y control de los riesgos viales, con el fin de reducir la ocurrencia de incidentes, accidentes y siniestros viales que puedan afectar la integridad física y mental de los empleados, generar daños a la propiedad y/o impactar negativamente la imagen corporativa.
-
Promover la formación, capacitación y sensibilización de los actores viales (conductores, pasajeros, peatones) en materia de seguridad vial, fomentando el conocimiento y respeto de las normas y señales de tránsito, la conducción segura y la adopción de comportamientos responsables en la vía.
-
Establecer protocolos para la gestión de la fatiga, el estrés y otras condiciones que puedan afectar la capacidad de conducción.
-
Prohibir el uso de dispositivos de comunicación móvil durante la conducción, así como la conducción bajo los efectos del alcohol, sustancias psicoactivas o medicamentos que puedan causar somnolencia.
-
Implementar programas de gestión de la aptitud física, mental y emocional de los conductores, incluyendo la evaluación de riesgos psicosociales y la promoción de estilos de vida saludables.
-
Garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo de la flota vehicular, incluyendo la realización de inspecciones preoperacionales y el seguimiento de los indicadores de mantenimiento, con el fin de asegurar las condiciones de funcionamiento y seguridad de los vehículos.
-
Asegurar que los vehículos utilizados para la prestación de servicios de transporte cumplan con los estándares de seguridad y calidad establecidos por la normatividad vigente, y que se encuentren amparados por las pólizas de seguro obligatorias y contractuales requeridas.
-
Prohibir el exceso de límites de velocidad en los corredores viales urbanos, rurales, o instalaciones de los clientes.
bottom of page
